Artículo: Biodinámica en Mas Llossanes: cultivando lo vivo, revelando el terroir
Biodinámica en Mas Llossanes: cultivando lo vivo, revelando el terroir

En Mas Llossanes , la biodinámica no es un artificio ni una moda: es una filosofía agrícola aplicada con rigor, con el objetivo de promover la vitalidad del viñedo y la riqueza de sus vinos. Enclavada a 650-700 m de altitud sobre suelos de granito y esquisto, nuestra finca encarna una viticultura respetuosa con los seres vivos, ecológica y con certificación Demeter/Biodyvin .
¿Qué es la viticultura biodinámica?
La biodinámica es una extensión de la agricultura orgánica, inspirada en las enseñanzas de Rudolf Steiner a principios del siglo XX:
- Ella considera la finca (aquí, el viñedo) como un organismo vivo en sí mismo.
- Utiliza preparados naturales (cuerno de asta, sílice, decocciones de plantas) en dosis homeopáticas como tónicos para suelos y plantas.
- Tiene en cuenta los ritmos lunares y planetarios para planificar el trabajo agrícola.
- Va más allá que la viticultura orgánica al limitar aún más los insumos, en particular el cobre y el azufre.

Una filosofía, gestos
La biodinámica se basa en una premisa sencilla: un ecosistema vitivinícola equilibrado produce uvas más sanas y vinos más auténticos. Para nosotros, esto significa concebir la vid como un organismo vivo que interactúa con su suelo, sus plantas acompañantes y el paisaje. Más allá de las etiquetas, es un compromiso diario: reducir los insumos, promover la biodiversidad y cultivar el suelo para que sea fértil y vibrante.
Prácticas concretas en el campo
Estas son algunas de las medidas que implementamos diariamente:
-
Compost biodinámico casero
Transformamos nuestros residuos vegetales (tallos, orujos, madera de poda, etc.) en un compost rico y estructurante, devuelto a las viñas para nutrir la vida microbiana del suelo. -
Abonos verdes y siembra de invierno
Cada otoño, sembramos las parcelas con una mezcla de leguminosas y cereales. Estos cultivos de cobertura se convierten en abonos verdes: generan materia orgánica, fijan nitrógeno y estructuran el suelo. -
Ovejas en el pasto
Las ovejas pastan en nuestras parcelas durante el invierno, contribuyendo al cultivo del suelo, la materia orgánica y el deshierbe natural. -
Hidrosoles y plantas aromáticas
Utilizamos hidrosoles de plantas aromáticas como complemento a nuestros tratamientos: aumentan la eficacia y nos permiten reducir las cantidades de productos utilizados. -
Máxima reducción de insumos
Los productos químicos sintéticos están prohibidos. Las intervenciones fitosanitarias son limitadas, específicas y bien pensadas, con el objetivo de fomentar la resiliencia, no la corrección. -
Cosecha exclusivamente a mano
La vendimia manual garantiza la selección de parcelas y preserva la integridad de la uva para una vinificación lo más natural posible.

También en el sótano la misma exigencia
La filosofía biodinámica también guía nuestras elecciones en bodega: intervenciones limitadas, levaduras autóctonas, crianza respetuosa y búsqueda de expresiones puras de fruta y terruño.
Certificaciones y reconocimientos
La viña de Mas Llossanes está certificada como ecológica (Ecocert) y comprometida con la biodinámica (Demeter/Biodyvin), signos visibles de un trabajo exigente y controlado.
¿Cómo cambia esto tu vaso?
¿El resultado? Suelos mejor estructurados, mayor actividad microbiana, uvas más sanas y vinos que reflejan el lugar. Nuestras añadas buscan la precisión, la frescura y la mineralidad tan características de los terroirs graníticos de gran altitud.
¿Quieres saber más o verlo todo con tus propios ojos? Recibimos a nuestros visitantes con visitas a viñedos, catas y talleres. Descubre nuestra oferta enoturística y reserva tu visita:
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.